La Lluvia, Enemiga De Los Automatizadores de Puertas.
- SEG MEXICO
- 22 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Cajas de conexión y de electrónica.
Todas las cajas de empalme o de electrónica suelen llenarse de agua y humedad si no son bien estancas. Por ejemplo en una puerta abatible de 2 hojas suele haber una caja de empalme junto a cada motor y un cuadro de maniobras. Tanto a las cajas como al cuadro puede entrarle agua si no esta bien sellado, normalmente todos los cuadros traen una caja estanca con juntas y un buen cierre, si tu caja es muy vieja conviene que la selles con silicona o similar por todos los bordes para evitar que entre el agua y provoque un cortocircuito.
Tambien es importante que todos los cables entren por la parte de abajo de las cajas, si entran por un lateral o no digamos ya por arriba entrará agua casi seguro.
Empalmes al aire libre y cables pelados.
Es increíble el estado en el que se encuentran algunas instalaciones cuando llegamos y comprobamos que hay cables sueltos, pelados, contactándose. Barbaridades. Todos los cables (y no solo por la lluvia) deben estar o conectados debidamente con fichas de empalme o terminales o si no sirven cortados a ras de la funda y encintados para prevenir que toquen otros cables o al propio cuadro de maniobras. En otras ocasiones nos hemos encontrado fichas de empalme conectadas a la plena intemperie y mojándose cuando llueve provocando cortocircuitos y problemas en general.Estas conexiones hay que sanearlas y protegerlas bien.
Cerraduras Magnéticas o Llaves de contacto mojadas.
Por ultimo otro motivo de que la puerta se quede abierta o bien que no responda a los impulsos de apertura (mandos, llaves magnéticas, llaves metálicas) es que el lector de llaves magnéticas o bien la cerradura de contacto que suele estar en la calle para introducir la llave desde el coche, puede que tenga agua en su interior y esta permanentemente enviando un impulso de apertura al cuadro y este interprete ordenes que nadie le esta dando.
La solución en algunos casos basta con secarle, en otros hay que cambiar el lector o la pieza afectada.
Son pequeños problemas que pueden convertirse en algo grande, nuestro consejo es que cuando pare de llover realizar un vistazo a nuestra instalación y solucionar las posibles deficiencias antes de que el problema pase a mayores.
Comments