Puerta de garaje automático: ¿Es hora de cambiar el automatismo?
- SEG MEXICO
- 13 sept 2018
- 4 Min. de lectura

La puerta de garaje automático es indispensable en la vida de las personas que buscan mayor seguridad, confort y agilidad en la apertura y cierre de la puerta.
Estacionar el coche en la acera, bajar abrir la puerta y sólo después guardar el coche es cosa del pasado. Y, con el crecimiento de la criminalidad es casi imposible no optar por el uso de puerta automática, sea para su residencia, empresa o industria.
Sin embargo, para tener una puerta automática con buen rendimiento, es necesario tener un motor de calidad. Elegir el mejor automatizador para su puerta es muy importante, una vez, que ese equipo puede ofrecer más seguridad y la elección equivocada puede generar muchos dolores de cabeza.
Además de elegir el automatizador correcto, hay que tener en cuenta que después de un cierto período de tiempo, ese equipo ya no tiene el mismo rendimiento, y tal vez sea el momento de cambiarlo.
9 Señales que es hora de cambiar el automatismo.
1. La puerta automática ha dejado de funcionar: Lo ideal es llamar a un instalador para comprobar lo que ha ocurrido. La puerta puede dejar de funcionar si el fusible de la placa del motor está quemado.
Esto impide que la energía eléctrica pase por los hilos de entrada de la placa (si el fusible está sin defectos y los hilos enteros) es necesario analizar qué parte del motor está defectuoso, y si debe ser cambiado.
2. Cuando apriete el botón, el motor camina por unos segundos y para: Esto ocurre por alguna regulación, como el embrague está con su funcionalidad comprometida. Puede ser el momento de cambiar el motor.
3. La puerta se bloquea al cerrarla: Jamás quede por debajo de la puerta, no intente arreglarlo usted mismo, esto puede generar accidentes. Lo ideal es conversar con un instalador y él es quien analizará lo que sucedió con el motor de su puerta.
4. Puerta para antes del final del curso (está totalmente abierto o cerrado): Generalmente, esta situación es dada por la regulación errónea en la configuración de la central del motor. Pero, puede ocurrir por el desgaste del automatizador.
5. Lubricación del automatizador: La lubricación es importante para que la puerta funcione de la forma adecuada, por falta de lubricación, el motor sufre daños y necesita ser cambiado.
6. Orina de perros: Si usted tiene perro y él suele orinar en la puerta, usted necesita cambiar eso, pues la orina de los perros impacta directamente en la vida útil del motor de la puerta automática.
7. La placa del automatizador está quemada: Usted incluso puede hacer la reparación, pero los componentes no funcionarán de la misma forma y será necesario cambiarlos otra vez, lo que genera muchos gastos innecesarios. En este caso, lo ideal es cambiar el motor de la puerta.
8. Motor ronca fuerte sin ser accionado: La central puede estar en corto, lo que bloquea la puerta. Por lo tanto, es necesario cambiar el automatismo.
9. Polvo: El portón automático debe recibir cuidados especiales, y uno de ellos es siempre atentarse a la acumulación de polvo en el automatizador. El polvo causa mal funcionamiento del equipo, lo que implica el cambio.
Es importante recordar que no todos los casos son motivos para cambiar el automatizador, pues muchos pueden ser resueltos con mantenimiento o cambiando algunas piezas de reposición o simplemente pasando una grasa.
Pero, antes de cambiar el automatizador, usted debe conocer los tipos de automatizadores disponibles en el mercado y las características que cada uno de ellos.
Tipos de automatizadores para puerta automática.
Motor para portón basculante: Este modelo queda suspendido en el aire después de la apertura, y su subida y bajada es importante para que la puerta funcione correctamente.
Los automatizadores para portón basculante son muy resistentes, debido a la elevación de la puerta hasta el paso de los vehículos y personas. Por eso, es indispensable que este equipo tenga alta durabilidad y calidad.
Motor para puerta deslizante: Es el automatizador que se abre a los lados, es el tipo de motor conocido como de "correr". Es indicado para portones para empresas, casas y condominios. Por tratarse de un motor que queda expuesto a ambientes abiertos, lo ideal es elegir un modelo que sea resistente a la lluvia y que no oxida a lo largo del tiempo.
Tenemos automatizadores de puertas deslizantes para aplicaciones en residencias, comercios, condominios e industrias. Nuestros automatizadores soportan portones más pequeños y más simples como los residenciales de 400 kg -, hasta portones más grandes y más pesados como los de condominios e industrias de 2000kg - .
Motor para puerta pivotante: Las puertas pivotantes pueden abrir una hoja, en el estilo de un puerto, o en dos hojas. Tenemos automatizadores para hojas a partir de 1,50m como las más utilizadas en residencias .
Ahora que ya sabe cuál es el momento ideal para cambiar el automatismo y cuál es el motor más indicado para cada modelo de portón, póngase en contacto con el distribuidor SEG más cercano. La empresa tiene una vasta experiencia en el mercado, y ofrece calidad, modernidad y tecnología en sus automatizadores residenciales y comerciales.
Además de una línea completa de automatizadores, SEG también trabaja con una amplia gama de accesorios, ¡confiera! Disfrute de aclarar sus dudas con quién realmente entiende el asunto. ¡Hable ahora con SEG!
Comments